En Carles Arnau – Podología & Biomecánica somos especialistas en Podología Pediátrica gracias al Máster en Podología Pediátrica cursado en la Universidad de Barcelona.
Nuestra clínica cuenta con protocolos específicos para el diagnóstico y patologías del pie y de la marcha en niños y niñas.
Es importante realizar un seguimiento de la evolución de la pisada de los más pequeños, ya que la detección precoz de una enfermedad podológica puede iniciar un tratamiento que acabe con la patología. Una detección tardía puede comportar que el tratamiento no sea tan eficaz y que queden secuelas estructurales durante toda su vida.
Es importante ir al podólogo antes de que el niño haya cumplido 8 años, ya que pasada esta edad los tratamientos comienzan a ser menos eficaces debido a la pérdida de elasticidad y de tejido cartilaginoso que hacen menos flexibles las estructuras corporales.
Con un diagnóstico y tratamiento acertado a tiempo, la mayor parte de problemas de los pies y de la marcha se solucionan con tratamientos sencilloscomo estiramientos, cambios de calzado, plantillas, férulas, entre otros. Si el diagnóstico y el tratamiento es tardío, la mejora del paciente con tratamientos conservadores será difícil.
Aunque no se haya detectado ninguna alteración en la marcha de los niños, es conveniente realizar revisiones biomecánicas de forma anual. Los pies de los niños están en constante evolución y los niños/as normalmente no suelen quejarse ni suelen tener molestias, de ahí que aún sea más necesario asegurarnos de que todo está dentro de los parámetros de normalidad.
Problemas más habituales en niños:
- Pies planos
- Pies valgos
- Rodillas valgas
- Marcha en introversión (caminar con las puntas de los pies mirando hacia adentro)
- Marcha poco hábil. Niños que se tropiezan a menudo.
- Enfermedad de Sever (dolor en el talón)
- Caminar de puntillas
- Deformación de los dedos (dedos sobrepuestos o rotados)
- Papilomas plantares (verrugas)
- Desgaste excesivo del calzado.
- Entre otros.