Podología Deportiva

En Carles Arnau – Podología & Biomecánica somos especialistas en Podología Deportiva gracias al Master Oficial en Podología Deportiva cursado en la Universidad Católica de Valencia (UCV).

Nuestra clínica cuenta con protocolos específicos para el diagnóstico y patologías del pie en el ámbito deportivo.

La pisada no sólo repercute a nuestros pies, sino también en todo el cuerpo. Cualquier alteración de la marcha puede afectar directamente al tobillo y la rodilla. Muchos de los músculos que se encuentran en el pie, se originan en la pierna. Por este motivo, es importante cuidar nuestra pisada para gozar del deporte saludablemente durante toda la vida.

Se aconseja hacer el estudio biomecánico para averiguar si la forma de andar de un deportista puede tener relación con una lesión presente o futura, así como también para analizar a cualquier persona que empiece a hacer deporte de forma habitual y evidentemente las personas que lo hacen de forma constante o profesional.

La prevención de lesiones y la mejora del rendimiento deportivo pasa por el análisis biomecánico y de la marcha y su posterior corrección con plantillas hechas a medida, en caso necesario.

Los materiales ortopodológicos utilizados en esta especialidad podológica son más finos y de menor peso, para que no exista una afectación en los resultados deportivos del paciente. El objetivo principal recae en conseguir el máximo confort y adaptabilidad utilizando el menor peso y corrección posible.

Sabemos que se producen cambios en el pie durante la actividad física y que va variando a medida que se va fatigando. Por este motivo, la técnica empleada en el momento de confeccionar las plantillas debe adaptarse a la necesidad de cada deportista. El éxito del tratamiento pasa por entender la actividad que se realiza, la superficie, el calzado, el tipo de pie y la intensidad/frecuencia en la que se lleva a cabo.

Esta visita también permite analizar el calzado deportivo y asesorar sobre las características técnicas que debería tener, teniendo en cuenta la biomecánica del paciente, el deporte que se realiza, la superficie, el nivel deportivo, etc.

Tratamientos de lesiones más habituales:

–       Metatarsalgia (dolor donde comienzan los dedos)

–       Fascitis plantar

–       Entorsis de tobillo (esguince de tobillo)

–       Ampollas, callos y helomas

–       Fracturas por estrés

–       Pie de atleta (dermatomicosis)

–       Sobrecargas musculares

–       Tendinitis aquílea

–       Lesiones de la banda iliotobial